Factores moleculares desencadenantes de la sensibilidad al trigo no celíaca: Revisión y análisis

  1. Dr.Schär Institute
  2. Dr. Schär Institute
  3. News
  4. Sensibilidad al gluten/trigo
  5. Factores moleculares desencadenantes de la sensibilidad al trigo no celíaca: Revisión y análisis

La sensibilidad al trigo no celíaca (STNC) se caracteriza por una respuesta sintomática a la ingestión de alimentos que contienen trigo y cereales relacionados, en ausencia de enfermedad celíaca o alergia al trigo.

A pesar de los esfuerzos por identificar el componente o componentes del trigo responsables de desencadenar la STNC, no se ha llegado a un consenso, lo que ha dado lugar a afirmaciones contradictorias. El objetivo de este estudio era evaluar sistemáticamente la bibliografía y ofrecer una conclusión basada en pruebas sobre la contribución.

Método

Se realizó una búsqueda exhaustiva en múltiples bases de datos bibliográficas, centrándose en la investigación primaria. Los datos se analizaron sistemáticamente y se identificaron las lagunas metodológicas.

Resultados

La búsqueda identificó 175 citas únicas, revelando 3 categorías de compuestos frecuentemente considerados como posibles desencadenantes de la STNC: gluten, carbohidratos fermentables e inhibidores de la amilasa/tripsina (ATI). Entre 16 estudios doble ciego controlados con placebo, 8 informaron de una mayor respuesta sintomática al gluten que el control. Sólo 1 estudio controlado examinó los carbohidratos fermentables, encontrando un efecto modesto, pero los carbohidratos probados no se derivaban del trigo. Ningún estudio elegible evaluó los ATI u otros compuestos relacionados con el trigo como posibles desencadenantes de la STNC. En todos los estudios se observaron limitaciones significativas e incoherencias metodológicas, en particular en la selección de los participantes, los protocolos de provocación y la notificación de los datos.

Discursión

El gluten es el componente del trigo más ampliamente investigado en relación con la STNC, pero las pruebas de su papel son inconsistentes y se ven socavadas por limitaciones metodológicas. Actualmente no existen pruebas directas que relacionen los carbohidratos fermentables del trigo, los ATI u otros componentes con los síntomas de la STNC. Por ello, concluimos que las pruebas existentes son insuficientes para justificar la restricción de componentes específicos del trigo en el tratamiento de la STNC. Se recomienda que los futuros estudios se centren en superar las lagunas identificadas para investigar rigurosamente el papel del trigo y los cereales relacionados con la STNC, con el potencial de avanzar en el diagnóstico y el tratamiento.